La ortopedia es una rama de la medicina dedicada a diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir lesiones y enfermedades del sistema locomotor del cuerpo humano.
Dirección : Cra. 41 #9-05 Barrio Poblado, Medellín – COLOMBIA
Citas Médicas : +574 5209120
La ortopedia es una rama de la medicina dedicada a diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir lesiones y enfermedades del sistema locomotor del cuerpo humano.
Nos encontramos con una realidad en medio de los tratamientos Ortopédicos, los cuales en muchas ocasiones no son culminados a cabalidad con las sesiones de Fisioterapia porque ya no se siente dolor o porque se consideran innecesarias o por falta de tiempo, lo cual es un gran error ya que se corre el riesgo de una futura recaída o dolencia por debilidad muscular.
La Espondilolistesis es una afección en la cual un hueso (vértebra) de la columna se mueve hacia adelante fuera de la posición apropiada sobre el hueso debajo de ella.
La curvatura de la columna o escoliosis es una deformación morfológica de la columna vertebral, es un mecanismo de carácter compensatorio para la adaptación y defensa del equilibrio del cuerpo,
Independientemente de la edad, nadie está exento de una lesión traumatológica. Esta puede ser provocada por una mala postura, un accidente o por alguna enfermedad, lo cual deriva
Todos estamos propensos en algún momento de nuestra vida de vivir la experiencia de tener un yeso, bien sea por accidente o cirugía, o por ser cuidador de algún niño o adulto con alguna lesión.
En la actualidad, la mayoría de las personas tenemos un estilo de vida muy sedentario, y en muchos casos, realizamos un estilo de trabajo estático frente a un computador el mayor tiempo del día, y en ocasiones, nuestra siguiente distracción esta también frente a otra pantalla de TV, celular o tablet.
Estar informado de cuáles son las lesiones más frecuentes por las que consultamos a especialistas en Ortopedia, nos permite tener claro en qué momento debemos acudir a una consulta y medir el grado de importancia en el dolor y síntomas.
Todos nos sentimos estresados en algún momento y en especial, si tenemos un dolor, problemas de salud, por un accidente o por la angustia de ver un ser querido en alguna de estas situaciones. Es una reacción normal del ser humano a un cambio o desafío.
Es muy comprensible cuando pedimos una consulta o cita prioritaria, que deseamos ser atendidos lo antes posible, pero es muy importante entender que dentro de las citas prioritarias pueden llegar personas con mayor necesidad de atención rápida que otras.