Dirección : Cra. 41 #9-05 Barrio Poblado, Medellín – COLOMBIA
  Citas Médicas : +574 5209120

Imagen Protección de Espalda - Centro de Ortopedia El Poblado

Protección de espalda

En la actualidad, la mayoría de las personas tenemos un estilo de vida muy sedentario, y en muchos casos, realizamos un estilo de trabajo estático frente a un computador el mayor tiempo del día, y en ocasiones, nuestra siguiente distracción esta también frente a otra pantalla de TV, celular o tablet.

Lo anterior exige que tengamos conciencia de nuestra postura frente a las pantallas y de las consecuencias que conlleva el mal hábito postural que con el tiempo nos pasará factura.

Basados en el artículo de Ortoweb, traemos algunas recomendaciones que te ayudarán a crear un hábito sano en pro de cuidar tu columna.

La columna vertebral tiene por naturaleza unas curvaturas propias que determinan la buena alineación de la misma, y con el paso del tiempo, si no somos capaces de mantener las curvaturas correctas, terminan por darnos problemas, tanto de funcionalidad, como musculares.

Algunas veces los problemas de columna son generados por herencia genética, pero otras veces, son generados por malos hábitos adquiridos durante nuestras actividades de la vida diaria, pudiendo llegar a afectarnos toda la columna en sí, esto es, espalda, cuello y hombros.

Algunos malos hábitos que generan problemas de espalda:

  • Mantener una postura inadecuada durante muchas horas a lo largo de los años frente al computador.
  • Una baja práctica deportiva.
  • Sobrepeso debido a malos hábitos alimenticios.

Estas malas costumbres que adoptamos de manera inconsciente, terminan traduciéndose en dolores de espalda, cervicales y hombros, así como en un debilitamiento muscular, contracturas, dolores de cabeza o vértigos, a la vez que con el paso del tiempo si no se toman las medidas correctivas adecuadas se produce un encorvamiento de la columna.

¿Qué podemos hacer para corregir la postura de la espalda?

  1. Mantener una alimentación sana y equilibrada, ya que el sobrepeso puede generar cambios en la manera de caminar, o de realizar cualquier movimiento.
  2. Realizar ejercicio físico moderado y adecuado a nuestra edad, ayudándonos si es necesario de un fisioterapeuta, que nos enseñe los ejercicios específicos para tonificar los músculos de la espalda y hombros.
  3. Dormir con la postura adecuada, evitando almohadas de grandes dimensiones y procurando dormir con toda la espalda y extremidades superiores apoyadas sobre un buen colchón.
  4. Uso de correctores posturales, que nos recuerden y ayuden a adoptar una buena postura corporal, retrayendo los hombros hacia atrás.
    Realizar pausas activas cada dos horas con estiramiento de extremidades.
  5. Mantener una adecuada postura en una silla ajustada según el tamaño del cuerpo.
  6. Mantener la pantalla a la altura de los ojos para evitar inclinación permanente del cuello.

En el Centro de Ortopedia El Poblado estamos siempre listos con nuestro equipo humano para ayudarle de manera preventiva a mantener su calidad de vida.

Solicite una Cita - Centro de Ortopedia El Poblado

2 Comments
  1. Responder
    German

    Buenas, muy interesante su artículo.

    Sufro de dolores de espalda desde hace unas semanas.
    Estuve leyendo que es aconsejable realizar ejercicio como running o natación y un cojín lumbar al trabajar ya que trabajo en oficina soy administrativo y un corrector de espalda para sujetar la espalda.
    El tema es que estuve viendo y existen muchos tipos diferentes. Me recomiendan alguno en especial.?
    Desde ya muchas gracias
    Un saludo!

    • Responder
      Centro de Ortopedia El Poblado

      Hola Germán. Lo primero es que te hagas ver de un especialista para que te pueda sugerir el mejor tratamiento para tus dolencias. Si te encuentras en Medellín, puedes solicitar un cita con cualquiera de nuestros especialistas marcando al +574 2662027 o por nuestra página web, para encontrar la mejor solución a tu dolencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *